La ventaja de utilizar esto es que puedes hacer gelatinas más resistentes y que puedes hacer gelatinas calientes, porque el agar-agar resiste el calor (hasta 80º aprox.) y las colas de pescado (gelatina convencional) no aguantan el calor.
Lo que hoy os presento amigos, es un spagetto de queso de cabra. El cocinero más involucrado en este tipo de técnica es el archiconocido Ferran Adriá, famoso su spagetto de parmesano. Bien, mi spagetto de queso de cabra solo consiste en hacer una crema de este queso con nata y añadirle agar-agar.Llevarlo a ebullición (si no, no gelatiniza). Después introduzco la crema en una jeringuilla e inyectamos en una pajita de esas de beber. Enfriamos en frigorífico y luego presionamos desde un extremo para sacar el spagetto.
El agar no interfiere en el sabor de las cosas, solo en la textura. Hay muchos de estos productos muy útiles, y que os iré enseñando a lo largo del tiempo.
Un abrazo cocinillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario